Con el objeto de estimular el estudio y la investigación en temas de Medicina del Trabajo en particular y de Salud Ocupacional en general, la Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo ha instituido el PREMIO “DR. CÁSTULO RODRÍGUEZ CORREA”, a través del cual se otorga un reconocimiento a los profesionales que ocupan los primeros lugares y que se entrega anualmente durante nuestro Congreso Colombiano de Medicina del Trabajo y Salud Ocupacional.
A continuación encontrará el formulario de inscripción, en el cual debe adjuntar el documento con el que desea participar.
También pueden participar los trabajos de autores nacionales residentes en Colombia que se presentaran en el Congreso Colombiano de Medicina del Trabajo y Salud Ocupacional del año respectivo y que fueron inscritos para concursar hasta un (1) mes antes de iniciarse el Congreso.
Podrán participar en el concurso trabajos inéditos que no hayan sido publicados antes de finalizar el PREMIO “DR. CASTULO RODRÍGUEZ CORREA” en ninguna publicación nacional o extranjera o presentado públicamente en ningún Congreso u otro evento académico similar.
En el caso de Tesis de Grado pueden participar aquellas que se hubieran presentado para optar un grado de Salud Ocupacional o su equivalente de cualquier nivel, que sea exigida por el centro educativo, con antigüedad no mayor a un año con relación a la fecha límite de presentación al Concurso.
Los trabajos se deben presentar en medios físico y magnético, escritos en computador con letra Arial 12, a espacio sencillo, papel tamaño carta en posición vertical, margen superior, inferior y laterales de 2,50, en idioma español. No existe ningún límite en cuanto a la extensión del trabajo. Se debe identificar de manera clara en la primera página, colocando el nombre del trabajo, nombre del autor o autores, dirección, teléfono y Email. En términos generales se deben seguir los mismos requerimientos que se exigen para la presentación de trabajos por publicar en la Revista de la Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo y que se publican en cada edición de la Revista
Los trabajos que se presenten serán clasificados dentro de una de las siguientes categorías:
Los trabajos serán repartidos entre los Jurados de Calificación para ser evaluados teniendo en cuenta las siguientes variables:
1. Fase Conceptual (conceptos obsoletos, novedosos, vigentes, aplicables). Se tiene en cuenta:
2. Fase de desarrollo (grado de desarrollo, congruencia). Se tiene en cuenta:
3. Fase Interpretativa (hilo conductor, facilidad de interpretación). Se tiene en cuenta:
4. Estructura del artículo (pobre o sólida estructura, organización, calidad). Se tiene en cuenta:
5. Estilo del artículo (que facilite la interpretación o comprensión). Se tiene en cuenta:
Será descartado aquel trabajo que obtenga un puntaje inferior a 15 en cualquiera de las cinco fases o menos de 75 puntos como puntaje total
La Junta Directiva de la SOCIEDAD COLOMBIANA DE MEDICINA DEL TRABAJO designa un Jurado Calificador secreto de mínimo tres (3) Miembros para que realicen la calificación de los trabajos que se presenten. La decisión del Jurado Calificador queda consignada en un Acta de conocimiento exclusivo de la Junta Directiva de la Sociedad y es inapelable
RECONOCIMIENTO AL SEGUNDO Y TERCER PUESTO
En caso de que el trabajo sea presentado de manera conjunta por varios autores, se entregará un diploma a cada uno, indicando que es un trabajo conjunto, pero el reconocimiento para la inscripción al Congreso será para solo uno. Los participantes declaran que conocen y aceptan el reglamento del Concurso